Munjed Al Muderis
El profesor Munjed Al Muderis es un reconocido cirujano ortopédico australiano, humanitario y autor especializado en reconstrucción de cadera, rodilla y extremidades, así como en cirugía de osteointegración. Nacido en Irak, huyó a Australia como refugiado en 1999 para escapar de la persecución. Obtuvo su título de médico en la Universidad de Bagdad y posteriormente continuó su formación en Australia, donde se convirtió en miembro del Real Colegio Australasiano de Cirujanos.
El profesor Al Muderis es pionero en el campo de la osteointegración. Esta tecnología permite la conexión directa entre una prótesis y el hueso, mejorando la movilidad y la calidad de vida de las personas amputadas. Ha realizado cientos de estas innovadoras cirugías y es autor de numerosos artículos y libros de texto revisados por pares sobre el tema.
Además de su práctica clínica, ocupa puestos de profesor en la Universidad de Notre Dame (Australia), la Universidad de Sídney y la Universidad Macquarie. Su trabajo va más allá de la cirugía y el mundo académico; es un apasionado defensor de los derechos humanos y ha compartido su inspiradora trayectoria en sus memorias, "Walking Free". El profesor Al Muderis es invitado frecuentemente a participar como ponente en congresos internacionales y contribuye significativamente a la formación de la próxima generación de cirujanos.
Más información
- El profesor Al Muderis ha dirigido investigaciones y contribuido a más de 40 artículos y libros científicos en los últimos 15 años.
- Es un humanitario comprometido y esto se demuestra en el trabajo que realiza para ayudar a quienes son víctimas de la guerra y de los abusos de los derechos humanos.
- Miembro del Real Colegio Australasiano de Cirujanos
- Profesor clínico en la Universidad Macquarie y la Universidad de Notre Dame Australia.
Especialidades Ortopédicas:
- Cirugía de rodilla
- Cirugía de cadera
- Reconstrucción de extremidades, incluido el alargamiento de extremidades
- Cirugía de pie y tobillo
- Osteointegración
- Fijación de fracturas